Asuntos Públicos Introducción: Modulo I
Estado y Gobierno: Modulo II
Manual Ciencia Política: Abal Medina
Políticas Públicas y Asuntos Regulatorios: Modulo III
Manual Ciencia Política II: Valles
Lobby: Modulo IV
![Adrian Arroyo // Relaciones Públicas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifwQhcxNg7eBfbbQzZTpmo6ni2jdKjSk_F-jdorJeHJq4usG48aaM6pV5jSj5JnrkFdF9LO4jIWCgHzd6_s7QLxm5L007zs1LtOHk27HQYiwKpvt_iXaNP3LRFqw8bmKXBLHYV_31u4Y6W/s1600/encabezado.png)
Este es un espacio para el intercambio de opiniones e información sobre relaciones públicas, marketing y comunicación. La búsqueda de nuevos conceptos, ideas y desafíos nace en el debate constructivo y el dialogo abierto entre profesionales, estudiantes e interesados en hacer aportes y enriquecer la potencia del conocimiento.
martes, 16 de agosto de 2016
miércoles, 29 de enero de 2014
La importancia de entender las ventajas y desventajas del Big Data
En este artículo publicado por el Harvard Business Review, se explicitan ciertas desventajas peligrosas de la aplicación de la técnica del Big Data a la microsegmentación y clasificación de clientes que podría entenderse como discriminatoria:
Big Data y Discriminación
Big Data y Discriminación
viernes, 22 de noviembre de 2013
RSE en Argentina: breve estado de situación
En el marco de la semana de las Relaciones Públicas con causa social organizada por la Universidad Abierta Interamericana, hemos realizado una presentación sobre la situación actual de la RSE en argentina contextualizando cuales son los nuevos caminos propuestos en la gestión basada en la sustentabilidad, tomando como punto de partida las nuevas demandas sociales y los objetivos planteados por la Cumbre de Sustentabilidad Rio + 20 realizada en 2012.
RSE en Argentina
RSE en Argentina
viernes, 23 de agosto de 2013
Universidad Nacional de Lomas de Zamora: Marketing I
Unidad I:Introducción al Marketing
Unidad II: Branding
Unidad III: Planificación y Estrategia
Unidad IV: Comportamiento del Consumidor
Unidad V: Segmentación de Mercados
Trabajo Práctico Final: Consignas
Unidad II: Branding
Unidad III: Planificación y Estrategia
Unidad IV: Comportamiento del Consumidor
Unidad V: Segmentación de Mercados
Trabajo Práctico Final: Consignas
jueves, 6 de junio de 2013
Universidad Abierta Interamericana: Relaciones Públicas III
Estimados alumnos, aquí les dejo los PPT correspondientes al Tercer Sector:
Tercer Sector: Comunicación: PPT 2
RSE: Concepto y Gestión: PPT 3
Pacto Global: Principios
Guía de Comunicación para ONG's: gri
Normas GRI4: Principios
Normas GRI4: Aplicación
Trabajo Práctico Final: Guía
Foro Mundial de Negocios 2015: Síntesis
Tercer Sector: Comunicación: PPT 2
RSE: Concepto y Gestión: PPT 3
Pacto Global: Principios
Guía de Comunicación para ONG's: gri
Normas GRI4: Principios
Normas GRI4: Aplicación
Trabajo Práctico Final: Guía
Foro Mundial de Negocios 2015: Síntesis
domingo, 12 de mayo de 2013
Comunicación Corporativa: La Arquitectura de la Imagen
En este artículo soslayo un punto de vista sobre la comunicación corporativa y su rol central en la arquitectura de la imagen de empresas en contextos de alta competitividad, en los que la marca corporativa se desempeña como una ventaja competitiva necesaria.
Comunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)